Mejorar apariencia de aplicaciones QT4

 

Ciertamente, las aplicaciones que hacen uso de las librería GTK se integran bastante bien al entorno de Enlightenment en Bodhi Linux, pero no es el caso de las aplicaciones que hacen uso de las librerías QT4 (librerías que usa KDE), para que tales aplicaciones luzcan mejor, se deben seguir las siguientes instrucciones:

1.- Instalar el siguiente paquete con el comando:

sudo apt-get install qt4-qtconfig
2.- Desplegar el menú de Enlightenment e ir a la opcion Aplicaciones → Preferences →QT 4 Settings. En la pestaña “Appearance”, selecciona “GTK+” en la opción “GUI STYLE”.
Con lo anterior, se uniformará la apariencia entre aplicaciones GTK y QT4.
Las opciones de la pestaña “Fonts” no funcionan, por lo cual, para mejorar la apariencia de las fuentes en las aplicaciones QT4, se debe crear un archivo llamado “.fonts.conf” en la carpeta personal, ingresar el siguiente comando:
leafpad .fonts.conf
4.- Se abrirá un editor de texto Leafpad, hay que copiar y pegar el siguiente contenido y posteriormente, guardar los cambios.
<?xmlversion=’1.0′?>
<!DOCTYPE fontconfig SYSTEM ‘fonts.dtd’>
<fontconfig>
<matchtarget=”font” >
<editmode=”assign” name=”hinting” >
<bool>true</bool>
</edit>
</match>
<matchtarget=”font” >
<editmode=”assign” name=”hintstyle” >
<const>hintmedium</const>
</edit>
</match>
<matchtarget=”font” >
<editmode=”assign” name=”antialias” >
<bool>true</bool>
</edit>
</match>
</fontconfig>

No Comments

Traducir manualmente Bodhi Linux al español

Estos son algunos de los paquetes que deben instalarse para usar Bodhi Linux en el idioma español:

sudo apt-get install language-pack-es aspell-es myspell-es manpages-es

Si se usa el navegador Web Firefox también se debe instalar su correspondientepaquete de idioma español:

sudo apt-get install firefox-locale-es

Libreoffice también requiere de un paquete de idioma español:

sudo apt-get install libreoffice-l10n-es

Si se han instalado aplicaciones basadas en KDE:

sudo apt-get install language-pack-kde-es

Finalmente, aplicaciones basadas en GNOME requieren el siguiente paquete:

sudo apt-get install language-pack-gnome-es

Fuente: Buenas Tareas

No Comments

Problema en Tuxguitar: Midi system unavailable

Según lo que entiendo, OpenJDK (OpenJDK es la versión libre de la plataforma de desarrollo Java) está configurado para usar Pulseudio por defecto como servidor de audio, pero Bodhi Linux no lo incorpora al instalarse, para corregir este fallo, se debe editar el archivo /etc/java-6-openjdk/sound.properties.

1.- Crear una copia de respaldo del al archivo que editaremos desde la terminal con el comando:

sudo cp /etc/java-6-openjdk/sound.properties /etc/java-6-openjdk/sound.properties.backup

2.- Abrir el archivo con tu editor de texto preferido para editarlo (en mi caso uso Nano):

sudo nano /etc/java-6-openjdk/sound.properties

3.- Buscar y comentar (Agregar el simbolo # al inicio de la linea) las siguientes lineas del archivo como se muestra a continuación:

#javax.sound.sampled.Clip=org.classpath.icedtea.pulseaudio.PulseAudioMixerProvider
#javax.sound.sampled.Port=org.classpath.icedtea.pulseaudio.PulseAudioMixerProvider
#javax.sound.sampled.SourceDataLine=org.classpath.icedtea.pulseaudio.PulseAudioMixerProvider
#javax.sound.sampled.TargetDataLine=org.classpath.icedtea.pulseaudio.PulseAudioMixerProvide

  • Buscar y descomentar (Quitar el simbolo # al inicio de la linea) las siguientes lineas del archivo, de la siguiente manera:

javax.sound.sampled.Clip=com.sun.media.sound.DirectAudioDeviceProvider
javax.sound.sampled.Port=com.sun.media.sound.PortMixerProvider
javax.sound.sampled.SourceDataLine=com.sun.media.sound.DirectAudioDeviceProvider
javax.sound.sampled.TargetDataLine=com.sun.media.sound.DirectAudioDeviceProvider

  • Reiniciar Tux Guitar.

Fuente: Foro de TuxGuitar

No Comments

¿Que es Bodhi Linux?

Bodhi Linux es una distribución de GNU/Linux ligera basada en Ubuntu, utiliza el gestor de ventana Enlightenment.

El enfoque de esta distribución es dar una posición predominante al usuario y sus preferencias, ofreciendo un entorno mínimo, con muy pocas aplicaciones pre-instaladas y Enlightenment para mantener los recursos de sistema al mínimo, a partir de esta base, cada usuario creará su propio sistema según sus necesidades.

Algo que caracteriza a Bodhi Linux, es que sólo se basa en versiones LTS de Ubuntu. lo que significa que cada 2 años se lanzará una versión estable de Bodhi Linux. Bodhi Linux 1.4.0 es la última versión estable a la fecha, fue lanzada el 22 de Marzo de 2012 y se basa en Ubuntu 10.04 LTS. Actualmente se encuentra fase de pruebas la versión 2.0.0, basada en Ubuntu 12.04 LTS.

Fuentes: Wikipedia y El sitio web oficial de Bodhi Linux

 

No Comments